Es el número de oscilaciones o variaciones de cualquier fenómeno o
suceso periódico por segundo. La frecuencia es una magnitud objetiva y
mensurable referida a formas de onda periódicas. Tiene que ver con cuántos
ciclos por segundo tiene que dar la onda, indicando la idea de rapidez con que
se producen.
La frecuencia del sonido se mide en ciclos por segundo (s-1)
o en Herz o hercios (Hz), en honor a Heinrich Rudolf Hertz. Un hercio es aquel
suceso o fenómeno repetido una vez por segundo. Así, dos hercios son dos
sucesos por segundo, etc. La medida se puede iniciar en cualquier parte de la
onda, siempre y cuando termine donde empezó. El número de veces que esto pasa
en un segundo es la frecuencia de la onda. Entre más ciclos por segundo más
alto el sonido.
Cada frecuencia
de un sonido produce un tono distinto. Esta unidad se llamó originariamente
ciclo por segundo (cps) y aún se sigue utilizando. Otras unidades para indicar
la frecuencia son revoluciones por minuto (rpm) y radianes por segundo
(rad/s). 
Muy buen blog! :O
ResponderEliminarLas ecuaciones estan bien explicadas. Aunque el tema es un tanto mñas complejo, a mi parecer, la informacion esta bien resumida y se entiende.
Me habria gustado que pusieran algunos ejemplos. Pero el video estuvo muy bien, eso si. xD
Buen trabajo!
Saludos.
5ºD
La información me parece que es muy buena, clara y completa. Se explica todo muy bien y las imágenes y el vídeo ayudan a la comprensión del tema.
ResponderEliminarA mi parecer es un buen blog en general.
muy buen blog, aunque la informacion de estos temas me parecio mas compleja creo que supieron resumirla y explicar de una forma comprensible..
ResponderEliminary muy buen video tambien :)
esta muy bien su blog..los felicito la informacion esta muy completa. y estaa entendible..los felicito!
ResponderEliminarun blog muy bien hecho, sobre todo las imagenes y ecuaciones que agregaron para que el tema fuera mas entendible, ademas que pudieron abarcar el tema sin escribir mucho.
ResponderEliminarchristian eduardo osuna tirado 5D
muy buen blog, la informacion es bastante buena, esta muy clara y sencilla, tiene buen diseño y buen video;)(facil de comprender).
ResponderEliminarjavier valdez zazueta 5°D
Marvin Padilla
ResponderEliminarLa informacion de este tema al parecer es algo
compleja, pero ustedes lograron explicarlo en parte.
Muy buen blog, los felicito sigan asi
Cèsar Marvin Padilla Garcia
5D
Contiene buena información, imágenes, aunque el tema es un poco difícil de entender.
ResponderEliminaren general muy buen blog equipo.
buena informarmacion aunqe el tema sea muy complejo me paresio qe supieron explicarlo, buen trabajo equipo
ResponderEliminarMuy buen blog, la informacion es facil de comprender y los ejemplos acompañados con sus imagenes representativas son claros, en general buen trabajo equipo, Felicidades!
ResponderEliminarEn mi opinión esta muy bien diseñado el blog ademas de que su información esta muy clara y entendible sus imagenes y el video ayuda a comprender mejor el tema en general estuvo muy bien.
ResponderEliminarFelicidades equipo :D !!!!
me gusta este blog..la informacion esta muy entendiblee, las imagenes tambien ayudan a comprender mejor el tema, a pesar que se ve medio dificil el tema lo hicieron muy bien!...los felicito!
ResponderEliminar